miércoles, 19 de octubre de 2016

JAVA SCRIPT



¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE JAVASCRIPT?
JavaScript es un lenguaje de programación, al igual que PHP, si bien tiene diferencias importantes con éste. JavaScript se utiliza principalmente del lado del cliente (es decir, se ejecuta en nuestro ordenador, no en el servidor) permitiendo crear efectos atractivos y dinámicos en las páginas web. Los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web.

Para entender lo que es JavaScript consideremos lo siguiente. Un usuario escribe una dirección web en su navegador, por ejemplo http://www.aprenderaprogramar.com. El servidor recibe la petición y como respuesta a esa petición envía al ordenador del usuario código HTML junto a código JavaScript. El código HTML se encarga de que en la pantalla se muestre algo, por ejemplo una imagen, un menú, etc. El código JavaScript se puede encargar de crear efectos dinámicos en respuesta a acciones del usuario, por ejemplo que se despliegue un menú tipo acordeón cuando el usuario pasa el ratón por encima de un elemento del menú.

La ventaja de JavaScript es que al estar alojado en el ordenador del usuario los efectos son muy rápidos y dinámicos. Al ser un lenguaje de programación permite toda la potencia de la programación como uso de variables, condicionales, bucles, etc. También podemos citar algún inconveniente: por ejemplo si el usuario tiene desactivado JavaScript en su navegador, no se mostrarán los efectos. No obstante, hoy día la mayoría de los usuarios navegan por la web con JavaScript activado.


FORMAS DE USAR JAVASCRIPT EN DOCUMENTOS HTML
La primera forma de usar JavaScript dentro de una página web es embebiendo directamente el código JavaScript dentro del código HTML. Vamos a poner un ejemplo de código JavaScript pero no vamos a entrar en detalle a comentarlo ni explicarlo ya que en este curso no vamos a explicar JavaScript. Simplemente queremos saber interpretar por qué dentro de un documento HTML pueden aparecer fragmentos de código escrito en otro lenguaje.


Ejemplo:
<html>
<head>
<title>Embeber JavaScript – aprenderaprogramar.com</title>
</head>
<body>
<script type="text/javascript">
document.write('Hola Mundo');
</script>
</body>
</html>
 
 
Como podemos observar, el código JavaScript debe ir encerrado entre las siguientes marcas:
<script type="text/javascript">
</script>
 
La segunda forma para usar JavaScript es definir JavaScript en un archivo externo. Los archivos de JavaScript son archivos de texto guardados con la extensión .js. Veamos un ejemplo: imaginemos que tenemos un archivo denominado mensaje.js con código JavaScript:
alert('Mensaje JavaScript');
 
Ahora, para incluir dicho archivo en la una página web utilizaríamos el siguiente código:
<script type="text/javascript" src="archivo.js"></script>
 
Este código se escribiría dentro de las etiquetas <head> y </head> del documento HTML en el que vayamos a insertarlo
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Embeber JavaScript – aprenderaprogramar.com</title>
<script type="text/javascript" src="archivo.js"></script>
</head>
<body>
Página web de prueba – aprenderaprogramar.com
</body>
</html>


Los documentos HTML permiten incrustar fragmentos de código JavaScript, bien dentro del propio archivo HTML o bien realizando una carga de ese código indicando el archivo donde se encuentra el código JavaScript. Dentro de un documento HTML puede haber ninguno, uno o varios scripts de JavaScript. El uso de JavaScript es muy habitual en la programación web. En este curso no entramos a explicar el lenguaje de programación JavaScript, pero hemos considerado adecuado dejar indicado que JavaScript es un lenguaje que la mayor parte de los programadores web conocen porque permite hacer muchas cosas que no se pueden hacer con HTML. Si quieres profundizar en la programación web te recomendamos que después del curso de HTML realices los cursos de CSS y JavaScript de aprenderaprogramar.com.


No hay comentarios:

Publicar un comentario