jueves, 29 de septiembre de 2016

TRABAJO GRUPO B

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia, las revoluciones tecnológicas e industriales han desempeñado
un papel crucial influyendo en el desarrollo de la sociedad y de sus individuos. En el
siglo XIX, la Revolución Industrial marcó el devenir del hombre entendido como entidad social y cultural. La llegada de la era digital y, con ella, las nuevas tecnologías,ha generado un crecimiento tecnológico sin precedentes, motivando que
En determinados ámbitos se hable de Segunda Revolución Industrial. Esta era tecnológica no sólo ha favorecido una mejora en la calidad de los servicios, sino un aumento espectacular en la diversidad de los mismos. Así, la implementación de estas nuevas tecnologías se está manifestando sobre lo que se ha llamado sociedad industrial, dando lugar a lo que actualmente conocemos como sociedad de la información o del conocimiento.
MEDIAMORFOSIS

Es en este contexto donde tecnología y medios de comunicación de masas se encuentran, se establece un nuevo modelo económico productivo y social que supone la aparición de industrias, perfiles profesionales y modelos económicos hasta ahora desconocidos.



LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

La convergencia tecnológica propiciada por la llamada Revolución Digital constituye un
conjunto de tecnologías cuyas aplicaciones abren un amplio abanico de posibilidades a
la comunicación humana. Se presenta, pues, un panorama espectacular donde se multiplican las posibilidades comunicativas y se produce una fragmentación y segmentación de los contenidos.
http://filosofia.nueva-acropolis.es/wp-content/uploads/2013/02/NUEVA-ERA-VIEJA-CIENCIA.jpg





El impacto de la era digital en las nuevas generaciones

Puede afirmarse que la vida cotidiana de las nuevas generaciones, sobre todo de los jóvenes, se configura mediatizada por las redes sociales virtuales, induciendo nuevos estilos de vida, de procesamiento de información, de intercambio, de expresión y de acción. Ha pasado demasiado poco tiempo, y todo va demasiado rápido para poder ofrecer ya sugerencias basadas en la investigación sobre los efectos de estos cambios en el desarrollo de las cualidades humanas de las nuevas generaciones, pero todos los indicadores apuntan a cambios importantes.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ERA DIGITAL
                          EN LOS JÓVENES

DESVENTAJAS: Un claro ejemplo es nuestra ortografía, confiamos tanto en que el computador nos corrige las faltas de ortografía que ya ni nos preocupamos en auto educarnos.
También se podría mencionar que cuando tenemos que realizar alguna investigación somos muy conformistas y entramos al internet para bajar la información que encontramos, Ctrl C y Ctrl V, y listo el trabajo está terminado, no recurrimos a los libros, y aunque el internet puede ser una gran fuente de información, pero los libros también lo son.
Los jóvenes de hoy en día, en épocas de una era digital ya muy avanzada, están acostumbrados a poder acceder de una manera rápida y sencilla a millones de información para realizar sus quehaceres académicos
Impacto que produce la era digital

VENTAJAS:  Algunas de las ventajas de hoy en día son, la facilidad de comunicación, ya sea escrita a través de las redes sociales o del correo electrónico, como por videoconferencia, gracias a programas gratuitos como Skype que proporcionan un fantástico servicio de video-llamadas por Internet.
El soporte digital de imágenes y vídeos, ha hecho que nos olvidemos de los álbumes de fotos hechas con cámaras de carrete y de las cintas VHS, y los sustituyamos por tarjetas de memorias, CDs y DVDs, con una capacidad de almacenamiento casi ilimitado y con una calidad muy superior.


Bibliografia






No hay comentarios:

Publicar un comentario